La Virgen del Rocío también conocida como Blanca Paloma o Reina de las Marismas, es una advocación mariana que se sitúa en el Santuario de El Rocío en Almonte (Huelva).
El origen de la Virgen del Rocío
El primer dato histórico sobre el Rocío se remonta a la época del rey Alfonso XI y está recogido en el Libro de la Montería, que el mismo mando escribir.
A principios del siglo XV un hombre que se encontraba en el término de Almonte, mientras apacentaba su ganado en un sitio llamado la Rocina (un lugar en el que la maleza solo dejaba paso a aves y animales salvajes) fue alertado por el ladrido de sus perros. Algo extraño se ocultaba entre la maleza.
El hombre se acercó duras penas, y sobre el tronco de un árbol encontró la imagen de la Reina de los Ángeles vestida con una túnica de lino entre blanco y verde.

El pastor decidió cargar con la Virgen y llevarla hacia Almonte. Durante el camino el pastor decidió hacer un descanso y tumbarse junto al camino para dormir. Cuando despertó, el hombre se dio cuenta de que la imagen ya no estaba, por lo que decidió volver al lugar donde la encontró. Y allí estaba de nuevo la imagen.
El hombre decidió volver a Almonte y contar lo ocurrido al cura y a los vecinos, que se acercaron para comprobar que lo que contaba era cierto.
Todos comprobaron que lo que el pastor contaba era cierto y que, además, la Virgen se mantenía intacta pese a estar en plena naturaleza. Los allí presenten decidieron llevar la Virgen en procesión hasta el pueblo, donde la guardaron hasta la edificación de una ermita.

Proclamación de la Virgen de los Remedios
Desde ese momento fue venerada como la Virgen de los Remedios o de Las Rocinas hasta que en el siglo XVII fue proclamada Patrona de Almonte.
Cuenta también la leyenda que en 1653 durante una época de sequía, un vecino le pidió a la Virgen el milagro de la lluvia. Y tras ello empezó a llover cayendo sobre la Virgen el rocío de la lluvia, proclamada desde entonces Nuestra Señora del Rocío y siendo conocida también La Reina de las Marismas.
Objetos devocionarios de la Virgen del Rocío
Al igual que otros Santos y Vírgenes, la Virgen del Rocío también dispone de objetos devocionarios que los particulares utilizan para poder venerar a la Virgen o simplemente por amor o protección.
Algunos de los objetos más comunes son las medallas. A través de las medallas las personas sienten un proteccionismo divino que les acompaña en su día a día. Pueden llevarse colgadas de una cadena de oro.


La Romería del Rocio
El creciente amor y devoción por la Virgen del Rocío, tanto de los almonteños como de los pueblos vecinos, se decidió hacer una celebración al año, en la Pascua de Pentecostés.
El llamado Camino del Rocío es el que cada hermandad necesita hacer desde sus respectivos puntos de salida hasta el Santuario del Rocío. Para hacer más llevadero el camino, los peregrinos preparan carretas adaptadas con las cuales recorren el viaje detrás del Simpecado (una carreta tirada por bueyes o mulos que representa tanto la hermandad como la devoción de la Virgen).

El lunes de Pentecostes de cada año, la Virgen sale en procesión por las calles portada a hombros por los vecinos. Este acto pone fin a la peregrinación.
La Virgen permanece en Almonte nueve meses. Dos semanas antes de la romería del Rocío, la Virgen sale vestida de reina en procesión por el pueblo. Una semana después, es vestida de pastora y se traslada de nuevo a la aldea del Rocío donde se celebra una semana después la romería.
Si te ha gustado este post, puedes descubrir también la Historia de la Virgen del Pilar en nuestro blog.
Oración a la Virgen del Rocío antes de la Romería
Oh Madre del Rocío, nos acercamos a ti para pedirte que bendigas a todos los que se preparan para peregrinar hacia tu Santuario en esta romería. En este momento tan especial los corazones de tus hijos se unen en una sola fe y en una misma esperanza.
Te pedimos quenos guíes en el camino hacia ti, que nos protejas de todo peligro y que nos acompañes con tu amor maternal. Que nuestra fe sea renovada y nuestra esperanza fortalecida en tu presencia, y que podamos sentirnos envueltos por tu amor y tu protección.
Oh Virgen del Rocío, Madre de la misericordia, te pedimos que intercedas ante tu Hijo para que nos conceda la gracia de vivir en paz y armonía con nuestros hermanos y hermanas. Que la romería del Rocío sea un momento de reconciliación y perdón, en el que todos podamos dejar atrás nuestras diferencias y unirnos en una misma fe y amor.
Oh Madre del Rocío, escucha nuestras súplicas y bendice a todos tus hijos que nos dirigimos hacia ti en esta romería.
Amén.
Gracias por explicarlo. Desconocía (no del todo) parte de la historia.
Un saludo 🙅🏻♂️🙅🏿♀️🙅🙅🏻♂️🙅🏿♀️🙅 desde Barcelona (España). Hay otra en Venezuela.